curriculum |
|||||
Montevideo, 5 de setiembre de 1971 | |||||
|
Vive y trabaja en Montevideo. Se ha desempeñado profesionalmente como artista plástica desde 1991, y paralelamente se ha formado, desarrollado y ejercido como comunicadora, docente y ejecutiva en diversos proyectos. Actualmente trabaja en el area Cominicación del Museo Nacional de Artes Visuales de Uruguay. |
||||
pREMIOS Y DISTINCIONES | |||||
2007 | - Premio Paul Cezanne, Segundo Premio, Montevideo. |
||||
- Premio Nacional María Freire, Primer Premio Eduardo Víctor Haedo. http://www.mec.gub.uy/cultura/Concursos/ArtesVisuales/ArtesVisuales.html |
|||||
2002 | - Mención de Honor, Salón Municipal, instalación “ser / estar”, Montevideo. | ||||
2001 | - Primer Premio Proyecto, 49º Salón Nacional de Artes Plásticas, “Salón de Belleza”, Montevideo. | ||||
- Primer Premio, Salón Municipal, instalación colectiva “Imaginario Montevideo”, Montevideo. | |||||
1999 | - Premio Menores de Treinta Años, Salón Municipal, Montevideo. | ||||
1997 | - Mención de Honor, Primera Bienal del objeto artesanal, Montevideo. | ||||
1995 | - Primer Premio, Premio United” Museo Americano, Maldonado. | ||||
- Mención de Honor, “Salón Municipal”, a Instalación, Montevideo. | |||||
1992 | - Premio Revelación, “Paul Ceçanne” Museo de Artes Visuales, Montevideo. | ||||
1984 | - Primer Premio, Concurso escolar del Ministerio de Salud Pública, colectivo. | ||||
1977 | - Primer Premio, Concurso de Pintura del Garden Club de Punta del Este. | ||||
pARTICIPACIONES INTERNACIONALES | |||||
2010 | - Colectiva "Borde Sur", Vigo, España y Bruselas, Suiza. | ||||
2009 | - Individual en el Museo del Barro, Asunción, Paraguay. | ||||
2008 | - Bienal Mishqui Public, Quito, Ecuador. | ||||
2007 | - “les instants vidéo”, Francia. | ||||
- Itinerancia de Bienal de Pontevedra, Recoleta, Argentina. http://www.artealdia.com/content/view/full/63861 http://cromoforoarte.blogspot.com/2007/ http://multimedia.maimonides.edu/?es/articulos/arte/1939.htm |
|||||
2006 | - "3 curadores 3 orillas", Mar del Plata, Argentina. | ||||
- Bienal de Pontevedra, España. | |||||
2005 | - North Park University, Chicago, EEUU. | ||||
2002 | - Bienal de St. Etienne, Francia. | ||||
1999 | - Segunda Bienal del Mercosur, Porto Alegre, Brasil. | ||||
1997 | - Libros de Arte, Malmo Konstmuseum, Suecia. | ||||
EXPOSICIONES INDIVIDUALES |
|||||
2009 | - “el reverso del paisaje”, Museo Blanes, Montevideo. | ||||
2006 | - “Hay algo más que quiera decir”, Sala MEC, Montevideo. http://www.youtube.com/watch?v=AnTATP4ERCg http://www.mec.gub.uy/cultura/Expo06/CCMEC/Vignolo/Iconos.html |
||||
2005 | - “Funciona”, Carlson Tower Gallery, North Park University, Chicago, EEUU, itinerante en Unión Latina, Palacio Lapido, Montevideo. http://www.northpark.edu/home/PDF/Centers/latino/8_2.pdf http://www.larepublica.com.uy/cultura/ |
||||
- "Abrazario", Facultad de Arquitectura,
Noviembre, Montevideo. http://www.farq.edu.uy/expos/Pasadas.htm http:/fronteraincierta.blogspot.com/2005_11_01_archive.html |
|||||
2002 | - “Respaldos”,
Colección Engelman Ost, Montevideo. www.elpais.com.uy/02/09/17/pespec_11648.asp |
||||
- “Yo soy”, Museo del azulejo, Montevideo. |
|||||
1998 | - “La exterioridad de la interioridad del cuerpo humano”, Sala Vaz Ferreira, Montevideo. | ||||
- “Hay Corazón”, La Creperie, Montevideo. | |||||
1996 | - “De
los vientres de las más”, (ambientación sonora: Daniel
Maggiolo), Cabildo y archivo histórico, Montevideo. http://www.eumus.edu.uy/docentes/maggiolo/espectaculos.html |
||||
1995 | - “De las Américas”, Teatro Macció, San José. | ||||
EXPOSICIONES COLECTIVAS | |||||
2011 | - Seleccionada en la IX Bienal de Salto, Salto, Uruguay. www.bienaldesalto.com.uy | ||||
2010 | - Obra en Galería SOA. Montevideo. | ||||
- ”Innova”, Punta del Este, Uruguay. | |||||
2009 | - ”Matriz”, Cabildo, Montevideo. | ||||
- ”Muestras Rodantes”, Uruguay. | |||||
- ”Colección Arte Contemporáneo Uruguayo”, Centro Municipal de Exposiciones, Montevideo. | |||||
- Galería del Paseo, Manantiales. | |||||
2008 | - ”cero uruguayo”, Plataforma, Dirección Nacional de Cultura, Montevideo http://cerouruguayo.blogspot.com/ |
||||
- "Nuevas vías de acceso III", Museo Nacional de Artes Visuales. http://www.mnav.gub.uy/cms.php?id=catalogo185 |
|||||
- "inevitablemente pop el alma", Museo Nacional, Montevideo. http://www.mnav.gub.uy/cms.php?id=catalogo195 http://www.mnav.gub.uy/catpdf/el_alma.pdf |
|||||
- "Borde Sur", Ministerio de Relaciones Exteriores, Montevideo. | |||||
- "cuerpo", Marte up Market, Montevideo. | |||||
- “ser / estar”, dentro del marco de “cero uruguayo”, Sala Mec, Montevideo. | |||||
- “Erótica Rodelú”, Engelman Ost, Montevideo. | |||||
- “Arte Erótico vs Arte Porno”, Marte up Market, Montevideo. | |||||
- “Tránsito Mix I”, Sala Mec, Montevideo. | |||||
- “vignolo”, Sala “Amorir”, Montevideo. | |||||
2007 | - Imaginario Sur, Montevideo y Punta del Este. | ||||
- Participa del ”III festival transterritorial de cine underground”, Montevideo. | |||||
- “2do. Festival Internacional de arte del Rio de la Plata”, Parque Arriague, Salto. http://www.fotolog.com/mauss/45036012 http://a-t-a-r-a-x-i-a.blogspot.com/ |
|||||
- Participa de “Concentrado Acción”, Encuentro Latinoamericano de performances, MEC, Montevideo. http://concentradoaccion.blogspot.com/2007/10/cecilia-vignolo-coreografa-para-manos.html http://blogcindario.miarroba.com/search/ |
|||||
- "Nuevas vías de acceso II", Museo Nacional de Artes Visuales. http://fronteraincierta.blogspot.com/2007/12/nuevas-vas-de-acceso-ii-4.html http://www.mnav.gub.uy/cms.php?id=catalogo182 |
|||||
- "Giacoya invita", Colectiva de pintura, Hotel Mantra y Galería Los Caracoles, Punta del Este. http://www.galerialoscaracoles.com/ceciliavignolo.htm |
|||||
- Museo de la Memoria, Quinta de Santos lanzamiento, Montevideo. |
|||||
- Salón Nacional de Artes Visuales María Freire, Casa de la Cultura de Maldonado y Museo Nacional de Artes Visuales , Montevideo. http://www.noticias.uol.com.ar/edicion_1567/seccion_arte.htm http://www.presidencia.gub.uy/ |
|||||
- Premio Paul Cezanne, Centro Municipal de Exposiciones, Montevideo. http://www.ambafranceuruguay.org/article.php3?id_article=509 http://www.larepublica.com.uy/cultura/238029-novedades-de-la-semana |
|||||
- "Nuevas vías de acceso I", Museo Nacional de Artes Visuales. http://www.mnav.gub.uy/catpdf/nvai.pdf |
|||||
2006 | - 24 Horas "Servicio nacional de abrazos", Vidriera del Centro MEC, Montevideo. http://www.dicadeteatro.com.br/plataforma3nov.htm |
||||
- “Cecilia Vignolo pone la cara”, Marte up Market, Montevideo. |
|||||
- “Papel a la vista”, Unión Latina, Montevideo. http://www.unilat.org/SG/ |
|||||
- "Cajas", La Lupa libros, Montevideo. | |||||
- "Por Aire", Four Points Sheraton, Montevideo | |||||
2005 | - "Márgenes", Centro Municipal de Exposiciones, Montevideo. | ||||
- Centro Cultural de España,
"Laboratorio de género", Montevideo. http://www.cce.org.uy/cce/index.php?option=com_ http://www.cce.org.uy/cce/pdf/catalogo_lab05.pdf |
|||||
- Museo Blanes, "Autoretratos",
Montevideo. http://www.eumus.edu.uy/biblioteca/ |
|||||
- Sodre, "Muestra por los
desaparecidos", performance, Montevideo. http://www.teatroelgalpon.org.uy/ |
|||||
- Instituto Nacional de la Juventud, Ciclo de performances organizado por Perro Rabioso, "Algo como un viaje", Montevideo. | |||||
- Teatro Victoria, Ciclo de performances
organizado por Perro Rabioso, "Algo como un viaje", Montevideo. http://www.perrorabioso.com/agenda.html |
|||||
- Molino de Pérez e Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Montevideo. | |||||
- Integra la muestra permanente de la galería MARTE ARTE MARKET, Montevideo. | |||||
2004 | - Centro Municipal de Exposiciones, Salón Anual Municipal, Montevideo. | ||||
- Museo Nacional
de Artes Plásticas y Visuales, "arte por mujeres, emergente", Montevideo. http://www.mnav.gub.uy/artexmujeres.htm |
|||||
- Museo de Arte Contemporáneo, y Centro Municipal de Exposiciones, “Pertenencias, Formas de creer – crear”, Montevideo. | |||||
2003 | - Centro
Municipal de Exposiciones, Salón Municipal, instalación
“ser / estar”, Montevideo http://www.elpais.com.uy/03/12/22/pespec_72556.asp |
||||
- Unión Latina Ciclo “Carpe Diem”, performance “ONU”, Montevideo. | |||||
2002 | - Molino de Pérez Lab 02, Plataforma 2, El cuarto invisible, menos # más, Montevideo | ||||
- Museo Nacional
de Artes Plásticas, 50º Salón Nacional de Artes Plásticas,
“respaldos” Montevideo. http://www.mec.gub.uy/prensa/50_salon_nacional_artistas.htm |
|||||
- Taller “Carlos Barrientos”, gres, Montevideo. | |||||
- Molino de Pérez, Ciclo de performances, Montevideo. | |||||
- Galería Lezlan Keplost, “Biblioteca”, libros de arte, Montevideo. | |||||
- Museo de Historia del Arte, Intervención, Montevideo. | |||||
- Molino
de Pérez,“El cuerpo y el poder”, Dángelo, Padín
y Aguerre, Montevideo. http://www.nettime.org/Lists-Archives/ |
|||||
- Centro Municipal de Exposiciones, Salón Municipal, colectivo “Imaginario Montevideo”, Montevideo. | |||||
-
Museo Nacional de Artes Plásticas y Visuales, 49º Salón
Nacional de Artes Plásticas, proyecto Salón de Belleza,
Montevideo. http://www.mnav.gub.uy/cms.php?id=catalogo164 http://www.larepublica.com.uy/cultura/ http://www.larepublica.com.uy/cultura/ |
|||||
2000 | - Centro Municipal de Exposiciones, “Paul Cezanne”, Montevideo. | ||||
- Bienal de Primavera Salto 2000, Proyecto, Uruguay. | |||||
- Salón del Banco Hipotecario del Uruguay, Montevideo. | |||||
1999 | - Centro Municipal de Exposiciones, Salón Municipal, “Vínculo / Desvínculo”, Instalación (audio Daniel Maggiolo), Montevideo. | ||||
- FAC, Ciclo de acciones patrocinado por la Alianza Francesa, Montevideo. | |||||
Centro Municipal de Exposiciones ,“Sobre gustos...”, Montevideo. | |||||
- NCI, “Cielo Vacío”, con Lucy González, Montevideo. | |||||
1998 | - Centro Municipal de Exposiciones, Salón Municipal, Montevideo. | ||||
- Cultura en Obra, Ministerio de Educación y Cultura, Montevideo. | |||||
- Centro Municipal de Exposiciones ,“20 Mujeres”, Montevideo. | |||||
- Ministerio de Educación y Cultura, realizar “El tesoro de la Mazzilotti”, invitada a participar en el proyecto de Luis Camitzer. | |||||
1997 | - Centro Municipal de Exposiciones, Primera bienal del objeto artesanal, Montevideo. | ||||
-
Alemdalenda, Arte Erótico, con Fermín Hontou y Maca, Montevideo. http://www.mtop.gub.uy/salasaez/curriculummaca.htm |
|||||
- Galería Sur, gres, piezas únicas, Punta del Este. | |||||
1996 | - Intervención urbana, Ciudad Vieja, Montevideo. | ||||
- Punta Carretas Shopping, Arboles de Navidad Artísticos, Montevideo. | |||||
1995 | - Museo de Arte Americano, “Premio United”, Maldonado. | ||||
- Galería Sur, gres, piezas únicas, Punta del Este. | |||||
1994 | - Centro Municipal de Exposiciones, “Cien años de la bienal de Venecia”, Montevideo. | ||||
- Hospital Italiano, piezas únicas de gres, con Eduardo Cardozo y Fernando López Lage. | |||||
- Laberinto, “Artenvivo”, Montevideo. | |||||
1993 | - Museo Blanes , premio “Paul Ceçanne”, Montevideo. | ||||
1992 | - Museo Nacional de Artes Visuales, premio “Paul Ceçanne”, Montevido. | ||||
1991 | - Museo Nacional de Artes Visuales, premio “Paul Ceçanne”, Montevideo. | ||||
1990 | - Centro Municipal de Exposiciones, “Plásticos jóvenes”, Montevideo. | ||||
1987 | - Hotel La Capilla, grabado, Punta del Este. | ||||
1984 | - Concurso escolar del Ministerio de Salud Pública, Montevideo. | ||||
ACTIVIDAD DOCENTE | |||||
2011 | -Estudiante Referente de Flor de Ceibo, UDELAR, con profesor Hugo Angelelli, Grupo ENTERate, Montevideo y Colonia. | ||||
2010 | Participa como ponente en el Encuentro de Colaboradores y Voluntarios del Plan CEIBAL, Cantegril Country Club, Punta del Este. | ||||
Ponente sobre Políticas afirmativas en cultura en el Coloquio “La igualdad de género en la cultura, una agenda en controversia”, que organiza la Dirección Nacional de Cultura del MEC, en el marco de proyecto Viví Cultura. | |||||
- Múltiplo, plataforma de usos artísticos de las XO, Plan Ceibal. |
|||||
2009 | - Conferencia sobre Land Art, Asociación de Artistas Plásticos de Salto, Uruguay. | ||||
- Talleres sobre arte culinario para niños, Instituto De los Jóvenes; Montevideo. | |||||
- Dicta clases particulares en su taller. | |||||
2008 | - “Talleres para adultos y adultos Mayores”, Museo Nacional, Montevideo. | ||||
- ”Nuevas vías de acceso I”, Taller sobre producción de un proyecto personal, Museo Nacional, Montevideo. | |||||
2007 | - Encuentro Regional de Arte (ERA), Laboratorio “El límite como recurso”, Museo Nacional, Montevideo. http://www.encuentroregionaldearte.org.uy/ http://www.mnav.gub.uy/cms.php?id=intervalodeconfianza |
||||
- Participó en una Mesa Redonda en el Museo Nacional dentro del marco de actividades en torno al Salón Nacional | |||||
2005 | - Crítica, Noth Park University, Chicago, EEUU. | ||||
2002 | - Taller de “Libros de Artista”, Universidad ORT, Uruguay. | ||||
2001 | - Taller de diseño objetual en la Escuela de Bellas Artes de St. Etienne, Francia. | ||||
- Dicta una conferencia en la Escuela Nacional de Bellas Artes dentro del curso de Educación permanente, Montevideo, Uruguay. | |||||
actividades como curadora | |||||
2010 | - Trabaja de forma independiente con distintos artistas. | ||||
2009 | - Cura la obra de la artista María Ángela Juanena, para su individual “Adaptaciones para evitar la evaporación”, Museo Gallino, Salto, Uruguay. | ||||
2007 | - Escritura de texto para la red sobre el trabajo de Rosalinda Pollez. | ||||
2002 | Asistente de curaduría, Imaginería religiosa colonial, Museo de Historia del Arte, Montevideo. | ||||
estudios | |||||
Primaria | - Escuela Nº 5 de 2 do G do Punta del Este 1977 – 1983. | ||||
Secundaria | - Liceo Departamental de Maldonado 1984 - 1987. | ||||
Bachillerato | - Liceo Nº 1 José Enrique Rodó, humanístico / derecho, Montevideo, 1988 – 1989. | ||||
Ciencias de la Comunicación | |||||
Universidad de la República, 17 materias aprobadas, 1990 en curso. | |||||
Educación Artística | |||||
Posgrado Virtual MEC y OEI, 2011, en curso. | |||||
otros ESTUDIOS | |||||
Interpretación | |||||
- Taller “Interpretación y puesta en valor del patrimonio natural y cultural”, Sistema Nacional de Museos, Museo Nacional de Artes Visuales, 2010. | |||||
Curaduría | |||||
- “Prácticas curatoriales y nuevos medios”, Dinis Guarda, Centro Cultural de España, Montevideo 2010. | |||||
- “El ejercicio de la curaduría”, Olga Laurnadie, MEC, Montevideo, 2009. | |||||
Estética | |||||
- “El siglo XXI / La estética de la tecnología”, Dra. Marta Zátonyi, FORMATA, Montevideo, 2009. | |||||
Gestión | |||||
- "Producción y diagramación de proyectos en arte contemporáneo", Lic. Jacqueline Lacasa, Museo Nacional, Montevideo, 2009. | |||||
Museología | |||||
-“Primera Jornada de Museología” dictada por los señores James Volkert del Smithsonian Institution Washington y Vincent Beggs del National History Museum Los Angeles, Museo Juan Zorrilla de San Martín, Montevideo, 2000. | |||||
Administración para las Artes | |||||
- Artes -Taller realizado por el Maestro en Artes Jan Hanvik, con el patrocinio de la Comisión Fulbright y la Fundación BankBoston, Anglo, Montevideo,1999. | |||||
Management | |||||
- Management para Secretarias Ejecutivas, AMERICAN MANAGEMENT ASSOCIATION INTERNATIONAL, Montevideo, 1997. | |||||
Teoría del Arte | |||||
- Seminario desarrollado por la Dra. Dorothée Willert, Montevideo, 1995. | |||||
Tutorías entre pares | |||||
- "5to Ciclo de Formación de Tutores" CSE UDELAR, 2011. | |||||
TAREAS DE INVESTIGACION y producción | |||||
2010 | - Intervención Site Specific en El Abrazo, www.elabrazorestaurant.com , Manatiales. | ||||
- Estudiante participante de Flor de Ceibo, Universidad de la República, con los pofesores Hugo Angelelli y María Recoba, Grupo ENTERate, Montevideo y Colonia. | |||||
- Asiste a la Conferencia Internet Society Montevideo 2010, Capítulo Uruguay, Sheraton Montevideo. | |||||
- Asiste a la Conferencia “Los estereotipos de género en arte” de Petra Unger, Goethe-Institut, Montevideo. | |||||
- Seminario “Arte y Política”, Gabriel Peluffo, Museo Blanes, Montevideo. | |||||
- Asiste a la Conferencia Internet Society Montevideo 2010, Capítulo Uruguay, Sheraton Montevideo. | |||||
- Asiste a la Conferencia “Los estereotipos de género en arte” de Petra Unger, Goethe-Institut, Montevideo. | |||||
2009 | - EDEEN! Laboratorio de creación escénica y performática en la ciudad, Ezequiel Steinman, Montevideo. | ||||
2008 | - Clínica con Justo Pastor Mellado, Museo Blanes, Montevideo. | ||||
- Taller de Cine Experimental en 16 mm, Ruben Guzmán, Museo Nacional, Montevideo. | |||||
- Taller con Federico Arnaud, Museo Nacional, Montevideo. | |||||
- Taller “Dramaturgia de emergencia”, Mauricio Kantun, Teatro Solís, Montevideo. | |||||
2007 | - Taller “Para ver en voz alta”, Leonora de Barros, Centro Cultural de España, Montevideo. | ||||
- Taller ”La elaboración de un proyecto fotográfico complejo”, con Marcelo Isarrualde, Centro Municipal de Fotografía, Montevideo. | |||||
- Laboratorio “Reecualizando las formas. Arte contemporáneo In Extremis: otra aquitectura para la teoría y la praxis en las estéticas en el Siglo XXI”, con Rafael Cippolini, Museo Nacional, Montevideo. | |||||
- Participa de la intevención “Break” de Diego Focaccio, MEC, Montevideo. | |||||
- Centro de recursos audiovisuales del Centro Cultural de España, Realización y muestra de video "testamento erótico". http://maquinart.blogspot.com/2007/ |
|||||
2006 | - Clínica de video con Leticia Obeid, MEC, Montevideo. |
||||
- Luis Camnitzer, Clínica, Centro Cultural de España, Montevideo. | |||||
- Fernando Alvarez Cosi y Graciela Taquini, Taller de video, Centro Cultural de España, Montevideo. | |||||
- Centro de recursos audiovisuales del Centro Cultural de España, Realización y muestra de video "por aire", Montevideo. http://fronteraincierta.blogspot.com/ http://www.cce.org.uy/cce/index.php?option=com_events&task=view_detail&agid=475&year=&month=&day=&Itemid=27 |
|||||
2005 | - Enrique Aguerre "Taller de producción de objetos audiovisuales", Centro Cultural de España, Montevideo. | ||||
- Enrique Aguerre "Taller de video", Perro Rabioso, INJU, Montevideo. | |||||
- Martín Molinaro, “Taller de Performance”, Teatro Victoria, Montevideo. | |||||
1999 | - Clio Bugel, “El fin del arte” teoría de Artur Dantho, FAC, Montevideo. | ||||
1997 | - Gres, pastas y esmaltes, taller Carlos Barrientos, Montevideo. | ||||
1994/95 | - Cerámica, Taller Marcelo Perotti, Montevideo. | ||||
1993 | - Cerámica, Taller Verónica Lastra, Montevideo. | ||||
- Taller de escritura, Silvia Motta, Montevideo. | |||||
1990/92 | - Diseño gráfico y objetual, Taller Hugo Alíes, Montevideo. | ||||
1989 | - Serigrafía, Taller Oscar Ferrando, Montevideo. | ||||
1988 | - Bellas Artes, Escuela Nacional de, Montevideo | ||||
- Club de Grabado de Montevideo, profesores Oscar feerrando, Gabriel Pelufo, Alvaro Cármenes, entre otros. | |||||
1985/87 | - Plástica y dibujo, Taller de la Casa de la Cultura de Maldonado. | ||||
- Pintura y Grabado, Taller Ana Baxter, Maldonado. | |||||
1978 | - Pintura, Aldo Peralta, Taller del Museo de Arte Americano, Maldonado. | ||||
OTRAS ACTIVIDADES realizadas | |||||
Bellas Artes - Primer año, Escuela Nacional de Bellas Artes, Montevideo, 1988. | |||||
Escenografía - Prevocacional, Escuela Municipal de Arte Dramático, Montevideo, 1989. | |||||
Diseño Industrial - Ingresa y cursa el primer año, /centro de Diseño Industrial, Montevideo, 1990. | |||||
Análisis Cualitativo - Programa de formación superior aplicada, equipos consultores asociados, dirigido por César Aguiar, Fernando Andatch, Diana Lerner y María Braun, Montevideo, 1992. | |||||
Investigación de Mercado - Públicos 92 - Programa de formación superior aplicada, equipos consultores asociados, dirigido por César Aguiar, Montevideo, 1992. | |||||
Comunicación - 5º Set universitario - FESTIVAL DE LABORATORIOS DE COMUNICACIÓN DO CONE SUL, PONTIFICIA UNIVERSIDADE CATÓLICA DO RIO GRANDE DO SUL, Facultade dos Meios de Comunicaçao Social, Porto Alegre, 1992 | |||||
- Asistente de curaduría, Imaginería religiosa colonial, Museo de Historia del Arte, Montevideo (2002). http://www.wokitoki.com.ar/articulos/contemporaneos/ |
|||||
- Asociación de Amigos del Museo Blanes, miembro fundadora. |
|||||
- Asociación de Amigos del Museo de Historia del Arte, miembro fundadora. |
|||||
- Asociación de Pintores y Escultores del Uruguay, miembro. |
|||||
- Artista invitada a Ceibal Jamm, grupo de programadores para el plan Ceibal. |
|||||
PUBLICACIONES (selección) | |||||
http://www.mnav.gub.uy/catpdf/el_alma.pdf | |||||
Freeway, 2009. | |||||
Lapiz Revista internacional de arte, setiembre 2007. | |||||
Noticias | http://www.noticias.uol.com.ar/edicion_1567/seccion_arte.htm | ||||
Étapes: 86 | - graphisme design image creation, juillet 2002, página 41, Francia | ||||
Lola Press | - Revista internacional, texto e imagen de Cecilia Vignolo, abril 2001, Número 14, página 59. | ||||
Arte: 00 | - APEU, página 22, Montevideo, julio 2001. | ||||
Arte: 02 | - Texto y obra de Cecilia Vignolo, APEU, páginas 42 y 43, Montevideo, noviembre 2002. | ||||
Artes Visuales del Uruguay | -
Ángel Kalemberg, páginas 192, 193, 194 y 206. http://www.mnav.gub.uy/cms.php?id=catalogo172 |
||||
Cultural | - Entrevista Suplemento de “El país”Año XIII Nº 626 , páginas 8 y 9, entrevista de Xavier Verdaguer, noviembre 2001. | ||||
PRESENCIA MEDIáTICA | |||||
Internet | |||||
www.ceciliavignolo.com y sus trabajos existen en una veintena de páginas web y blogs, por ejemplo: |
|||||
http://www.tarjeterio.blogspot.com/ | |||||
http://www.multiplored.org/profile/CeciliaVignoloGayero?xg_source=activity | |||||
http://conectaarte.blogspot.com/2009/09/en-este-nueva-seccion-que-estamos.htm | |||||
http://www.wokitoki.org/wk/281/adaptaciones-para-evitar-la-evaporacion | |||||
http://www.wokitoki.com.ar/articulos/contemporaneos/arte_latinoamericano_contemporaneo... | |||||
http://ceciliavignolo.blogspot.com/ | |||||
http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=1203905038&ref=profile | |||||
TELEVISIóN ABIERTA (selección) | |||||
Monitor plástico sobre su obra, Canal 5, 2008. |
|||||
Nota por su acción en MEC en el noticiero de la noche canal 4, 2007. | |||||
Entrevistada en el noticiero de la noche canal 10, 2007. | |||||
Entrevista en Cuatro estaciones, canal 5, 2007. | |||||
Entrevista en informativo cultural de la mañana, canal cinco, 2007. | |||||
Entrevista en Techos.uy, canal 12, 2007. | |||||
Entrevista en Trazos, Canal 7, 2007, entre otras. | |||||
VIGNOLO PIZZA & SALAD, realiza sus creaciones en el área del arte culinario “Buen Día Uruguay”, en el período junio 1991 – marzo 2001, canal cuatro, Montevideo. | |||||
RADIO |
|||||
Entrevista en Cotidiano Mujer, Radio CX22, 2007. | |||||
Entrevista en Bien Despiertos, Radio El espectador, 2007, entre otras. | |||||
TV (selección) | |||||
“La cocina de mi vida”, programa piloto sobre prácticas diferenciales de la cocina uruguaya, coproducido por TV ciudad, idea, dirección y conducción de Cecilia Vignolo, 2009 | |||||
Invitada al programa “la habitación china” de Carlos Reherman, Montevideo, 2008. | |||||
Integra el ciclo de artistas y el especial de 24 horas, 2007. | |||||
Integra el ciclo de Artistas Visuales, Montevideo, 1998. |
|||||
PRENSA / selección | |||||
1. |
http://ladiaria.com/articulo/2011/5/salto-de-cantidad | ||||
2. |
“BALANCE DE UNA BIENAL”, Victoria Noorthoorn, La Nación, Argentina, 27/08/06. http://www.lanacion.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=890153&origen=acumulado&acumulado_id= |
||||
3. |
“BIENAL DE ARTE, PONTEVEDRA”, Ronda magazine, Iberia, España, Julio 2006. | ||||
4. |
“LA BIENAL, UN ESPACIO PARA EL MESTIZAJE”, Mercedes Rosas, La voz de Galicia, España, 29/07/06. | ||||
5. |
“IMAGINANDO UNA BIENAL”, David Barro, España. | ||||
6. |
“VIAJES INCIERTOS” 29 BIENAL DE PONTEVEDRA, Babelia, El país de Madrid, España, 22/07/06. | ||||
7. |
“BIENAL DE PONTEVEDRA, OIGINAL PROPUESTA”, Nelson Di Maggio, La república, 08/05/06. | ||||
8. |
“VARIAS PROPUESTAS EN UN MISMO DÍA”, Nelson Di Maggio, La república, 13/03/06. | ||||
9. |
“LARGARON EL COMIENZO DE TEMPORADA”, Nelson DI Maggio, 27/02/06. | ||||
10. |
“PERFORMANCE EN FACULTAD”, El País, Espectáculos, página 3, 07/11/05. | ||||
11. |
“ARTE A LOS SALTOS”, Laura Gandolfo, Búsqueda, página 37, 25/05/05. | ||||
12. |
“TESTIMONIOS Y PERCEPCIONES”, recopilación hecha por Gabriel Peveroni, Caras y Caretas 168, 1º/11/04. |
||||
13. |
“ARTE DE GÉNERO”, La república de las mujeres, 03/10/04. |
||||
14. |
“MUJERES, ARTE, GÉNERO Y BUEN (O MAL) TRATO DEL IDIOMA, SER O EMERGER”, Emma Sanguinetti, Búsqueda, 09/09/04. |
||||
15. |
“VERANO DE ARTE”, Caras y Caretas 02/01/04. |
||||
16. |
“UNA METÁFORA SOBRE EL DETERIORO”, nota de prensa sobre la idividual “respaldos”, Alicia Haber, Diario El País, página 2, 17/09/2002. |
||||
17. |
“LO MEJOR DEL AÑO”, (Muestras individuales nacionales, “Respaldos”, Cecilia Vignolo, Colección Engelman – Ost), Nelson di Maggio, La República 2002. |
||||
18. |
“ARTE:02”, Texto y obra de Cecilia Vignolo, páginas 42 y 43. |
||||
19. |
“ARTE:02”, ciclo de performances en Apeu, páginas 31 y 48. |
||||
20. |
Étapes:86, Lesom des materiauz, página 41, 2002, Francia. |
||||
21. |
NOTA DE PRENSA, Jorge Abondanza, Diario El País, página 8, 24/03/02. |
||||
22. |
“EXPOSICIONES QUE SIGUEN EN VERANO”, La República, 05/01/2002. |
||||
23. |
ENTREVISTA, Xavier Verdaguer, El País Cultural, AÑO XIII Nº 626, páginas 8 y 9, 02/11/01. |
||||
24. |
Sociales del Salón Nacional, El País, página 7, 02/09/04. |
||||
25. |
“LOLA PRESS”, Revista Internacional, texto e imagen de Cecilia Vignolo, Número 14, página 59, abril 001. |
||||
26. |
“ARTISTAS URUGUAYOS VALIOSOS”, Nelson Di Maggio, La República, página 24, 09/04/01. |
||||
27. |
“II BIENAL DEL MERCOSUR, LA CONTEMPORANEIDAD COMO MARCA”, ART NEXUS Nº 36 página 96 abril-junio 2000. |
||||
28. |
“LOS ELEGIDOS DE FIN DE SIGLO” Cecilia Vignolo, una creadora intrépida, Nelson Di Maggio, Guía del Ocio, 23/03/00. |
||||
29. |
“Con instrucciones para armar”, Sergio Altesor , Brecha, 17/12/99. |
||||
30. |
“El arte y las infinitas relaciones con el otro”, Valeria García, El observador, 5/12/99. |
||||
31. |
“Diferentes propuestas”, El País, 8/08/99. |
||||
32. |
“Apología del mal gusto”, Gabriel Peveroni, Posdata, 14/05/99. |
||||
33. |
“Algo pasa en la ciudad”, Adela Dubra, Búsqueda, 03/12/98. |
||||
34. |
“Los artistas y sus obras”, Alfredo Torres, Psdata, 02/10/98. |
||||
35. |
“Entrevista”, Verónica Susena y Javier Wijnants, Artes y oficios, Año 1 – Nº 2, 1998. | ||||
36. |
“En busca del artesano perdido”, Marcela Berthet, 09/97. |
||||
37. |
“El arte nuestro de cada año: entre torpezas, sorpresas y alegrías”, Clío Bugel, Brecha, 30/12/98. | ||||
38. |
“Una catarata de inauguraciones...”, Nelson di Maggio, La república, 23/11/98. | ||||
39. |
“Un éxito, Primera Bienal del Objeto Artesanal”, Tatiana Oroño, La república, 29/08/97. | ||||
40. |
“Arte erótico”, Alicia Haber, El país, 21/08/97. | ||||
41. |
“Arte joven uruguayo, entre la soledad y la dispersión”, Sergio Altesor, El País Cultural, 11/07/97. | ||||
42. |
“La representación uruguaya: mujeres afuera”, Alfredo Torres, Brecha, 16/05/97. |
||||
43. |
“Balance de la temporada”, Nicolás travieso, Guía del Ocio, 16/01/97. | ||||
44. | “Cecilia Vignolo en el Cabildo de Montevideo”, Luciana Possamay, La República de la Mujeres, 29/09/96. | ||||
45. |
“Los vientres de la conciencia”, José María Pelayo, Posdata, 20/09/96. | ||||
46. |
“Cecilia Vignolo en el Cabildo”, Marcela Berthet, Búsqueda, 09/96. | ||||
47. |
“Y ellos se juntan solos”, Luis Roux, El observador, 13/09/96. | ||||
48. |
”Cecilia Vignolo, instalación”, Nelson Di Maggio, La República, 09/09/96. | ||||
49. |
“Cecilia Vignolo en San José”, Nicolás Travieso, Guía del Ocio, 30/11/95. | ||||
50. |
“Retratos protagonistas de la cultura”, Eduardo Acosta Bentos, Diario Península, 07/07/95. | ||||
51. |
”Premio Centenario de la Bienal de Venecia (pintura)”, Nelson Di Maggio, La República, 20/06/95. | ||||
52. |
“Premio United Airlines de Arte Joven”, Alfredo Torres, Posdata, 24/02/95. | ||||
53. |
“Los comunes denominadores del arte joven”, Marcela Berthet, Búsqueda, 16/02/95. | ||||
54. |
“Arte joven: entre la rutina y la sutil ironía”, Adela Dubra, Búsqueda, 1995. | ||||
55. |
“Arte uruguayo en televisión y bienal municipal”, Nelson Di Maggio, La república, 06/02/95. | ||||
56. |
“Poco ruido ¿Muchas nueces?, texto de Alicia Haber recopilado por Alfredo Torres, 16/12/94. | ||||
57. |
“Nuevo Premio Paul Cézanne 1993”, La Guía del Ocio, 04/11/93. | ||||
58. |
“Fallo del concurso escolar organizado por el Ministerio de Salud Pública”, el País, 1983. | ||||